Ubicada en lo alto del Valle Sagrado de los Incas, Huchuy Qosqo es uno de los secretos mejor guardados del Perú. Su nombre significa “Pequeño Cusco” en quechua, y este sitio arqueológico ofrece una experiencia de trekking mágica para quienes buscan una mezcla única de naturaleza, cultura y aventura.
Mientras muchos viajeros se dirigen directamente a Machu Picchu, pocos descubren la belleza tranquila y el misterio de Huchuy Qosqo. Esto lo convierte en un destino ideal para los amantes del trekking que buscan rutas fuera de lo común.
¿Qué es Huchuy Qosqo?
Huchuy Qosqo es un antiguo sitio inca ubicado a aproximadamente 3,600 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra sobre el pueblo de Lamay, en el Valle Sagrado, y ofrece vistas panorámicas del valle y del río Vilcanota. El sitio cuenta con muros de piedra finamente trabajados, centros ceremoniales, terrazas agrícolas y un sistema único de canalización de agua — todas características emblemáticas de la ingeniería inca.
Muchos arqueólogos creen que Huchuy Qosqo fue una residencia real durante el reinado del emperador inca Viracocha.
¿Por qué elegir una caminata a Huchuy Qosqo?
Hacer trekking a Huchuy Qosqo es más que una caminata — es un viaje en el tiempo. A diferencia de los lugares turísticos abarrotados, este sendero te permite sumergirte en los paisajes andinos e interactuar con comunidades locales.
Principales atractivos:
-
Espectaculares paisajes andinos con montañas nevadas, lagos de altura y flora nativa.
-
Experiencias culturales auténticas en pueblos tradicionales quechuas.
-
Rutas de trekking tranquilas, lejos de las multitudes.
-
Una sensación gratificante de descubrimiento al llegar a las ruinas escondidas.
Rutas populares de trekking hacia Huchuy Qosqo
Existen varias formas de llegar a Huchuy Qosqo, dependiendo de tu punto de partida y nivel de condición física. La mayoría de las caminatas duran entre 1 y 3 días y son consideradas de dificultad moderada.
1. Desde Tambomachay (Cusco)
Es la ruta más común, comenzando cerca de las ruinas de Tambomachay, en las afueras de Cusco. Es una caminata escénica a través de las tierras altas, con hermosos lagos y llamas pastando por el camino.
2. Desde Chinchero
Esta ruta es un poco más larga, con increíbles vistas del valle y la posibilidad de visitar otros sitios arqueológicos.
3. Combinado con Machu Picchu
Para quienes disponen de más tiempo, algunos tours combinan el trekking a Huchuy Qosqo con un viaje en tren a Aguas Calientes y una visita final a Machu Picchu.
¿Qué llevar para el trekking a Huchuy Qosqo?
Dado que esta caminata te lleva a grandes altitudes, es fundamental estar bien preparado:
-
Botas de trekking cómodas
-
Ropa abrigadora (las temperaturas pueden bajar rápidamente)
-
Impermeable o poncho
-
Bloqueador solar y gafas de sol
-
Agua y snacks
-
Cámara para capturar las impresionantes vistas
-
Medicación para la altura (si es necesario)
Mejor época para hacer el trekking a Huchuy Qosqo
La temporada seca (mayo a septiembre) es la mejor época para hacer trekking a Huchuy Qosqo. Durante estos meses, disfrutarás de cielos despejados, lo que hace que la caminata sea más agradable y segura.
La temporada de lluvias (noviembre a marzo) también puede ser una buena opción para quienes buscan soledad y paisajes verdes, aunque los senderos pueden estar resbaladizos.
Consejos para una experiencia segura e inolvidable
-
Aclimátate en Cusco por lo menos 2 días antes de la caminata.
-
Contrata un guía local para enriquecer tu experiencia con información cultural e histórica.
-
Respeta a las comunidades locales y la naturaleza sagrada del sitio.
-
Viaja de forma responsable: no dejes rastro.